La Legión Cóndor era la fuerza alemana, mayoritariamente aérea, que el III Reich envió de forma secreta a España para dar apoyo al bando nacional, aunque la función esencial de los alemanes fue dar rodaje a su aparato bélico y solucionar los posibles defectos derivados del conflicto.
Los alemanes se hospedaron en gran parte en El Burgo de Osma, donde se repartieron entre el Seminario, la Universidad y casas particulares, aunque también los había que posaban en La Rasa. No se relacionaban apenas con los españoles y se decía de ellos que eran muy rigurosos y disciplinados.
Este campo, que servía entre otras funciones para dar apoyo al frente norte y también al del este, vió desfilar por sus pistas a la antesala aérea que posteriormente pudo verse en La Segunda Guerra Mundial. Se tiene cuenta de la estancia de bombarderos italianos Savoia-Marchetti, bombarderos alemanes Heinkel He 111 (también llamados "Pedros"), cazas biplanos Heinkel He 51 y los cazas Messerschmitt Bf 109 entre otros.
También disponían de baterías antiaereas por los posibles ataques de la aviación republicana.
Como anécdota particular, aquí están las fotos del accidente que sufrió, en el 5 de Diciembre de 1937, el médico de la Legión Cóndor, el Dr. Heinrich Neumann, en las proximidades de El Burgo de Osma, cuando regresaba de tratar a pacientes situados en otros aeródromos. El médico salió ileso, pero a partir de este accidente cambió la normativa sobre pilotos no cualificados.
![]() |
Heinkel H-51 del Dr. Heinrich Neumann en las inmediaciones de La Rasa |
![]() |
Fotografías del archivo de Juan Arraez |
En 1938 abandonaron este campo por el avance del conflicto hacia el norte y hoy en día salvo antiguas casas y posibles restos que se puedan encontrar en los campos de manzanos solo queda el topónimo como testigo de este momento agrio y triste de la historia española.
En este enlace, que es a su vez una fuente de esta noticia, está la historia del peluquero burguense que estuvo al servicio de los soldados y oficiales de esta base.
En este enlace, que es a su vez una fuente de esta noticia, está la historia del peluquero burguense que estuvo al servicio de los soldados y oficiales de esta base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario